top of page
bgImage

EXPEDICIÓN LITERARIA 001: «Malamañosa»

¿Qué pensarías si te confesara que existe una poción del olvido? ¿Y que, si la tristeza pudiera ser otra cosa, de entre todas, sería miel? ¿Qué tal si te cuento que la felicidad es un vestido amarillo con escote? De la mano de Ediciones Enserio, «Malamañosa» (2020) es el primer libro de Natalie Rosario Ruiz y estas curiosas excentricidades son apenas una diminuta parte del mundo que ha conseguido crear.

¿Qué pensarías si te confesara que existe una poción del olvido? ¿Y que, si la tristeza pudiera ser otra cosa, de entre todas, sería miel? ¿Qué tal si te cuento que la felicidad es un vestido amarillo con escote? De la mano de Ediciones Enserio, «Malamañosa» (2020) es el primer libro de Natalie Rosario Ruiz y estas curiosas excentricidades son apenas una diminuta parte del mundo que ha conseguido crear.


Este poemario, que se presenta a sí mismo como un enredo, pretende ser un vehículo para asistir al lector en la tarea de desenredarse a sí mismo y reordenar sus emociones en un proceso de descubrimiento —quizás en el sentido más literal, (des)cubrimiento— que no puede hacerse de otra forma sino mirando en lo profundo. A través de siete series, y un valiosísimo paréntesis, la autora se desmonta, como una máquina que va expulsando sus engranajes, sus tuercas, sus resortes. Comienza a nombrar sus inquietudes, haciéndoles frente o esquivándolas, pero siempre teniendo conciencia de dónde están. Al lector, esto se le presenta como el reflejo de una envidiable autenticidad que matiza todos los poemas con los que se topa.


La Natalie que habla en este libro tiene un carácter abrumadoramente sólido, que se desdobla en otras voces, pero siempre consigue presentar una imagen robusta de quién es. Sospecho que, por mucho que lo intentase, la autora jamás podría esconderse entre apariencias cuando se trata de escribir desde un lugar tan íntimo. Este libro transmite el fondo y la forma de lo que se me sobreviene llamar una mujer muy mujer. Quien toma la palabra en estas páginas es la versión más intrépida, segura y astuta de una bruja bien enterada de su papel en la Tierra. No porque lo sepa todo, parece lejos de llegar a creer eso, sino porque se aferra a la convicción de que dentro de sí anida la capacidad de darle a todo sentido y, con ello, manipular el mundo cercano de acuerdo con sus mejores intereses.


Natalie —a ratos aquelarre, a ratos bruja solitaria— consigue hacernos creer en esa fuerza interior tan suya. Y es precisamente eso, si me preguntan, la característica más especial de este poemario. Es, en verdad, loable su destreza para sumergirnos en sus vulnerabilidades y que, aun cuando todo alrededor se está cayendo a pedazos, aun cuando la voz poética se desangra frente a nuestros ojos, aun cuando un ejército de sombras la persigue, aun con todo eso, siga dejándonos la sensación de que lo tiene —o lo tendrá— todo bajo control. Así de fuerte percibí yo a la persona que la autora nos entregó en este libro.


Si me obligo a ser algo más concreto, debo decir que no hay pérdida en adentrarse a sus versos. En este poemario hay platillos para todos los paladares. Su abanico de temas, de emociones y de acercamientos es lo suficientemente amplio como para ofrecerte, cuanto menos, un buen puñado de poemas que te marquen tal si te conocieran y supieran justo donde tocarte. A lo largo de todo el recorrido, refulgen reflexiones brillantes. De esas que quizás muchos pensamos, pero nos falta habilidad para expresarlas. Rescato, a modo de ejemplo, que este libro cree con firmeza en la definición del conformismo como un mal que es «Una guía constante para no errar el camino / y una permanente sonrisa / siempre dispuesta a la idea ajena, a la imposición».


No podría acabar este informe de hallazgos sin mencionar que esta lectura está acompañada de preciosísimas ilustraciones de línea continua, diseñadas por su esposo, Christopher Hoyos. Sin duda, su arte está dotado de ese encanto que ameritaban los versos para proyectarse aun más vívidos. Además, parte del contenido de este libro pasó por la maza y el mimo de figuras como Ángela María Valentín, Mayra Santos Febres o Alexandra Pagán. Su talento está muy bien respaldado, por quienes llegan a él y por lo que encuentran dentro. Resulta que Natalie tiene muchas malas mañas, pero la más irritante de todas tal vez sea dejarte siempre con ganas de más.


En definitiva, esta primera propuesta de Natalie Rosario Ruiz es una entrada robusta, una carta de presentación contundente que ya anticipa todo el potencial que tiene para explorar. Tuve el gusto de coincidir con ella, como había ya comentado, y puedo confirmar que se muestra tan confiada y poderosa como en su tinta. Y no quiero ser yo quien encienda la mecha de la expectativa, pero… entre los datos recopilados en esta expedición espacial hay suficiente evidencia para sospechar que la autora ya está trabajando en algo nuevo. Hay que seguirle la pista muy de cerca porque tiene todos los elementos que necesita para volvernos a sorprender.


Por lo pronto, esta es toda la información que tengo sobre esta expedición literaria. ¡Ha sido una aventura fantástica explorar este planeta de «Malamañosa»! Si les ha gustado, espero que sigan a bordo y entren conmigo en órbita hacia nuestro próximo destino.


¡A seguir descubriendo mundos fascinantes!

Facebook: Natalie Rosario Ruiz - Autora Puertorriqueña

Contacto editorial: edicionesenserio.com


Consigue tu copia en:


Tazas y Portadas

Librería Mágica

Laberinto

El Rincón del Lector

BookRicans

La Casita Books

The Bookmark

El Candil

¡Déjame saber qué piensas!

bottom of page